¿Qué es Puente Negocios?
Consultoría de Negocios México China
¿Quienes somos? y ¿Por qué somos tu mejor opción en Consultoría de Negocios México China?
Aquí puedes consultar nuestra experiencia y profesionalismo.
FUNDADORAS


Li Guo Camiro
Fundadora, área comercial & estrategia
Cuento con 23 años trabajando en la industria hotelera y turística, y 15 años de experiencia laboral internacional.
Tengo una Maestría en Administración de Ocio y Turismo de la Universidad de Sheffield, Reino Unido, y terminé mi título universitario de Ciencia Alimentarias e Ingeniería de la Universidad de Jinan, China. Además, cuento con capacitación profesional para marketing de aerolíneas y servicio a bordo, Certificación de Traducción e Interpretación y experiencia en coordinación de eventos de exhibición de arte y compra internacional.

Viví y trabajé en muchos países como Grecia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos y México.
“Estudiar en la Universidad y el curso de Maestría me dio una forma de pensar, analizar y organizar mis pensamientos, opiniones, investigar en un nivel más profundo, por lo tanto, tengo una mente crítica pero abierta para mirar el mundo que me rodea.
Al trabajar en los Juegos Olímpicos, me di cuenta del gran impacto de los mega eventos internacionales en el país anfitrión económica y políticamente. Y cuán importante es que un país o una empresa se involucren con el desarrollo económico internacional.
Trabajar en KLM y MD Anderson Cáncer Center, me hizo orientarme al servicio al cliente, me enseñó el valor inestimable del trabajo en equipo. Y mientras tanto, podría trabajar de forma independiente y actuar con liderazgo cuando es hora de actuar.
Trabajar en el Museo de Ciencias Naturales de Houston me abrió los ojos a la importancia del intercambio cultural, que es la clave para comprender y aceptar la diferencia entre países, culturas y tradiciones.
Trabajar en Shandong Aerolíneas me dio la oportunidad de aprender a analizar datos, hacer estrategias de mercadeo, establecer la primera sucursal desde tierra y hacer que la operación afuera de la estación fuera fluida y exitosa, para maximizar los resultados de ventas a través de colaboraciones de varias secciones en la industria del turismo.
Aprender español me abrió otra puerta a un mundo increíble. He aprendido mucho sobre la historia, tradiciones, cultura, sociedad y personas de México y los países de América Latina. Justo como le dije a mi esposo mexicano «Cuán lejos estamos, pero cuán similares somos», «Somos primos!» Me enamoré.
Viviendo en varios países, aprendí que el lenguaje es la clave para obtener información, y la información conduce a la oportunidad, pero la oportunidad necesita un pensamiento inteligente y trabajo duro para convertirse en realidad. Sobre todo, que la unión de las PERSONAS es el activo más valioso para tener éxito.”


Sofía Gamboa
Fundadora, finanzas, estrategia y administración
14 años de experiencia en Finanzas y Planeación Estratégica.
Estudié Licenciada en Relaciones Internacionales por el ITESM Campus Monterrey, cuento con un MBA por EGADE Business School, Diplomado en Perfeccionamiento Ejecutivo en Análisis y Planeación Financiera por ITESM Campus Santa Fe, Certificación en Fintech y Comercio del Futuro por el MIT. Hice una especialidad en Innovación y Competitividad Internacional en Fudan University en China y en Franklin, College en Suiza, un Diplomado en Finanzas Internacionales y Banca Europea (2003). Cuento con un certificado de Chicago Booth sobre creación de nuevos negocios y una especialidad de liderazgo por HEC.

He ocupado distintos puestos gerenciales y directivos en diferentes agencias gubernamentales en México, organizaciones humanitarias e iniciativa privada en áreas financieras y administrativas. Entre ellas Sistema de Transporte Colectivo (Metro), MITEC, Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Secretaría de Salud, Servicio Postal Mexicano.
Cuento con experiencia internacional en Canadá, Suiza, Argentina y China. Represento a la empresa Fintech Connector en México.
Catedrática de la Maestría en Administración del Tec Milenio. Participo en el IMEF en los Comités Nacionales de Competitividad, Emprendedurismo y Dirección Estratégica. Participo en el proyecto de investigación del Proyecto “Economía de Cadena en Redes de Distribución” para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
He impartido las Conferencias Magistrales “Oportunidades en la Industria Fintech”, “Nuevos modelos de financiación para emprendimiento” e “Inclusión financiera”.
Mis intereses actuales son Planeación Estratégica, Comercio y Relaciones Internacionales, Finanzas, Creación de Nuevos Negocios, Fintech, Venture Capital.
Me apasiona estudiar y aprender constantemente diferentes cosas. Al haber tenido oportunidad de estudiar varios temas y bajo diferentes metodologías, me considero una persona persistente, innovadora y analítica.
A su vez, los diferentes empleos que he cubierto me han permitido relacionarme con muchas personas y formas de trabajo, en las cuales debido a mi determinación he podido llevar roles de liderazgo interesantes.
La experiencia internacional me ha enseñado que los seres humanos somos iguales y nos regimos bajo las mismas necesidades, lo que varía son las diferentes costumbres de cada región.
El Equipo
Li es una compañera ejemplar que, con su gran experiencia internacional, disciplina, su sentido de innovación y creación de negocios le otorga una visión extraordinaria a la compañía. Su competitividad me recuerda porque alguna vez comente que las personas de China no buscan trabajar en empresas como Google, sino crear ese tipo de empresas. Con la integridad y la determinación que nos caracteriza a ambas, le hemos apostado a invertir nuestros esfuerzos en hacer de esta compañía la mejor en su ramo y la cual solvente los silos que existen entre la cultura china y la mexicana.
– Sofía Gamboa
Los ricos logros académicos y el talento de Sofía son esenciales para el desarrollo de nuestra empresa. Su experiencia laboral financiera y administrativa aseguran que la operación de la compañía sea fluida y vaya en buen camino. Valoro mucho su aportación con nuestro desarrollo de marketing y planificación estratégica. Trabajar con ella me da más comprensión y más acceso al mercado y sociedad mexicana. Ella es inteligente y trabajadora, una compañera invaluable.
– Li Guo Camiro
Consultoría de Negocios México China
MISIÓN
Proveer servicios, conexiones y vínculos con la mejor calidad de la industria para el mejoramiento de la relación entre la cultura china y la mexicana.
VISIÓN
Realizar conexiones y vínculos de alto alcance y calidad, así como fomentar el cooperativismo y desarrollo entre ambas culturas, para que puedan estas vincularse con mayor facilidad.
Nuestra meta es ayudar e impulsar en el crecimiento del porcentaje de intercambio comercial y cultural entre ambas culturas.
¡Ser la empresa número 1 en el mercado!
VALORES
COMPROMISO
Derivado del agradecimiento que tenemos hacia nuestros clientes por ser nuestros aliados, ante todo nos comprometemos a otorgarles:
Calidad.
Eficiencia sobre los plazos acordados.
Altos estándares profesionales en nuestras entregas.
INTEGRIDAD
Derivado de nuestra buena fe y nuestros principios ofrecemos siempre un carácter íntegro hacia nuestros clientes, reflejado en:
Respeto en nuestro trato hacia ellos.
Confidencialidad sobre nuestro trabajo y relación con los mismos.
Positivismo en nuestro trabajo, eliminando el “no es posible”.
CREACIÓN DE VALOR AL CLIENTE
Se buscará que todo cliente que nos contrate quede satisfecho con nuestro trabajo y filosofía en donde:
El cliente siempre será primero.
TRABAJO EN UN SOLO EQUIPO
IMPACTO SOCIAL & DIVERSIDAD
¿Por qué Puente Negocios?
Las ventajas de Puente Negocios
Consultoría de Negocios México China
- Personas nativas de ambas culturas y su contraparte también con amplia experiencia en la segunda cultura.
- Alta experiencia profesional en sectores públicos como privados, tanto en México como en China.
- Estudios que avalan la calidad del trabajo de los socios, mientras que nuestro staff deberá contar al menos con grado académico de Universidad.
- Atmósfera flexible y productiva. Acompañamiento total desde que se acepta un proyecto hasta que este es entregado.